Traducido por Maia E. Lopez
La Iniciativa Juvenil Hispana, fundada por Gabriella Henriquez (10) y estudiante de la Escuela Secundaria McClean Daniel Campos-Morales (11), es una organización dirigida por estudiantes. Buscan expandir la educación STEM para estudiantes subrepresentados. El grupo ha organizado programas como clubes de STEM y tutorías para el SOL en escuelas primarias.
“La educación de STEM era muy difícil de encontrar en la escuela de Título Uno que yo atendí (Graham Road), así que quería comenzar algo para exponer a más estudiantes a la educación STEM,” dijo Campos-Morales. “Todo se empezó cuando contacte a Gaby [Henriquez] en la Escuela Secundaria de Falls Church y comenzamos a intercambiar ideas desde abril pasado sobre diferentes programas, escuelas y eventos.”
A partir de Enero, la Iniciativa Juvenil Hispana organizó un Club de STEM, durando siete semanas en la Escuela Primaria Mason Crest. Los voluntarios trabajaron con estudiantes de la primaria para combinar actividades diversas con el proceso de diseño de ingeniería, como crear estructuras usando solo periódicos y cinta adhesiva.
“El objetivo de la actividad era construir una estructura que soportara el mayor peso posible. Los niños se divirtieron mucho,” dijo el voluntario de la Escuela Secundaria Woodson, Kevin Nguyen(10). “Estaban ocupados porque pudieron usar sus habilidades creativas y expandir su pensamiento mientras creaban sus estructuras. También los involucramos en un aspecto competitivo, desafiandose a crear una estructura que rivalizara con otros [estudiantes] en la clase.”
El Club de STEM en Mason Crest no fue el único evento organizado por la Iniciativa Juvenil Hispana. Lost voluntarios también ayudaron en la Escuela Primaria Westlawn. Realizaron varias sesiones de tutoría sobre el SOL de ciencia para estudiantes de cuarto y quinto grado.
“Quería devolver a la comunidad que me ha apoyado a pesar de su falta de recursos”, dijo Henríquez.
Finalmente, la Iniciativa Juvenil Hispana tiene muchos próximos eventos. El más notable es un panel de discusión que se lleva a cabo en la Biblioteca de Thomas Jefferson el 17 de junio. El panel tiene el objetivo de ayudar a estudiantes con el proceso de solicitud de la universidad, principalmente a estudiantes de primera generación y/o de bajos ingresos. Los hablantes serán varios estudiantes graduados de bajos ingresos o de primera generación.
“Estoy emocionado por contar mis experiencias a los futuros graduados porque podría ayudarlos a darse cuenta de que no están solos en este proceso o que, sin importar de dónde vengan, pueden lograr el éxito y grandes cosas en sus vidas. Hacer esto es mi manera de devolver a la comunidad de FC, lo que fue un factor realmente importante en mi carrera senior y mi éxito en el futuro”, dijo Santiago Gómez Díaz (12).
La Iniciativa Juvenil Hispana tiene muchas oportunidades de voluntariado próximas. Si está interesado en participar en el voluntariado STEM, puede obtener mas información en el Instagram de la Iniciativa Juvenil Hispana (@hyi_dmv)